MOP y autoridades comarcales definen plan para desarrollo vial en comunidades de Ñokribo

MOP y autoridades comarcales definen plan para desarrollo vial en comunidades de Ñokribo

El viceministro de Obras Públicas, encargado, Ricardo Icaza, acompañado por el director nacional de Asuntos Comunitarios, Roberto Arosemena, y el director regional del MOP para el área norte de la comarca Ngäbe Buglé, Kevin Archibold, sostuvo una reunión con los integrantes del Comité Pro Carretera de Ñokribo y autoridades tradicionales de esta región.


Luego de escuchar a los participantes, el viceministro Icaza acordó realizar un estudio técnico y de costos para los tramos viales a intervenir de forma gradual, en el marco de un plan quinquenal que iniciará este año con la ejecución de seis caminos mediante doble sello asfáltico.

"Vamos a cumplirles. Todo debe canalizarse a través del gobernador, y nuestro compromiso es trabajar de la mano con ustedes para que la transformación llegue a sus comunidades", aseguró el viceministro Icaza.

El pronunciamiento del viceministro Icaza se registró luego que, durante este encuentro, el Comité Pro Carretera, encabezado por su presidente Eusebio Palacio Chamorro, expuso una serie de peticiones con el objetivo de mejorar la conectividad vial de la región. “Representamos cuatro distritos del circuito 12-1 y llevamos más de 14 años en el olvido, por ello, venimos a buscar respuestas para llevar tranquilidad a nuestras comunidades”, expresó Chamorro.

Uno de los puntos principales de la reunión fue la solicitud de intervenir aproximadamente 26 kilómetros de caminos con doble sello asfáltico. Las rutas definidas incluyen: Almirante – Pueblo Nuevo, Almirante – Guarumito, Filo Verde, Santa Marta, Alto Cedro y Kankintú – Quebrada Venao.

“Estamos dispuestos a apoyar con la donación de material y lo que se necesita para avanzar en estos proyectos”, afirmó el presidente del Comité Pro Carretera. El viceministro Icaza reiteró el compromiso de realizar el estudio técnico y la intervención de los tramos viales descritos. 

Por su parte, el director de Asuntos Comunitarios, Roberto Arosemena, propuso establecer un diálogo con las empresas contratistas para priorizar la contratación de personal local, lo que contribuirá a dinamizar la economía interna de la comarca.

Ante estos mensajes, los integrantes del comité agradecieron el respaldo que han recibido del MOP mediante el programa Horas Máquina, así como la designación de un director regional en la zona, lo que consideran un paso importante para fortalecer el trabajo en conjunto.

El gobernador de la Comarca, Ramón Mendoza, concluyó la reunión destacando el valor del diálogo como herramienta para acercar al pueblo a las instituciones y expresó su confianza en la gestión del MOP. "Nos llevamos un mensaje esperanzador para nuestras comunidades. Este es un paso firme para que nuestra comarca prospere", manifestó.

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311