Rehabilitación de la vía Centenario se pospone por huelga del sector construcción
El director de Estudio y Diseño del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Edwin Lewis, informó que los trabajos de reparación en la Vía Centenario, que debían iniciar este lunes permanecen suspendidos, debido a la huelga que afecta al sector de la construcción.
Esta primera etapa contempla trabajos de rehabilitación de losas, instalación de barreras de seguridad y atención de puntos críticos, abarcando desde la entrada del estadio Rod Carew hasta el corregimiento de Burunga, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. Se intervendrán aproximadamente 25 kilómetros de vía, equivalentes a unos 3,700 metros cuadrados de losas deterioradas, afectadas por el paso del tiempo y la alta demanda vehicular en esta importante arteria que conecta la ciudad de Panamá con Panamá Oeste y otras provincias centrales.
Los trabajos forman parte del programa “Rehabilitación de la Red Vial de la República de Panamá”, conocido como “Tapa Hueco”, el cual responde a los reclamos ciudadanos que exigen calles más seguras y transitables. Lewis explicó que, aunque la duración estimada de esta obra es de seis meses, podría extenderse hasta ocho meses, dada la complejidad y volumen de tráfico en la vía.
“El programa Tapa Hueco no se limita a tapar baches. Implica reparaciones integrales de losas, sellado de grietas y juntas, e incluso la corrección de socavaciones, como el existente antes del puente Centenario, que será abordada dentro de este contrato”, detalló Lewis.
El monto asignado para esta primera fase ronda los 3 millones de dólares.