MOP presenta proyecto APP para rehabilitación de la Carretera Panamericana Oeste ante el Consejo Provincial de Veraguas
En el marco de la sesión del Consejo Provincial de Representantes de Corregimiento de Veraguas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Asociaciones Público Privadas (APP), presentó el proyecto de "Rehabilitación, Mejoras y Mantenimiento de la Carretera Panamericana Oeste", una propuesta que abarcará más de 191 kilómetros desde Cerro Campana hasta el sector del Hotel Hacienda, en la ciudad de Santiago.
Durante la presentación, Manuel Pimentel, en representación del arquitecto Ramón Adames, director de la Dirección de APP, explicó que el proyecto contempla dos tramos principales: el primero, desde Loma Campana hasta el centro de Penonomé, y el segundo desde Penonomé hasta Santiago, lo que representa una intervención integral sobre uno de los ejes viales más transitados del país.
El proyecto incluye la rehabilitación y mejora del pavimento, intervención de aproximadamente 91 puentes, obras de señalización horizontal y vertical, limpieza previa, conformación de hombros (externos de 90 centímetros e internos de un metro), así como la incorporación de salvaguardas viales para mejorar la seguridad de los usuarios. Posterior a la fase de construcción, el proyecto contempla una etapa de operación y mantenimiento de 15 años.
"Estamos en una fase de estructuración; se han identificado 15 retornos a lo largo de la vía, aunque esta cifra podría variar conforme avance el diseño técnico. Además, se evalúan solicitudes específicas de puentes y retornos adicionales realizadas por autoridades locales", explicó Pimentel.
El proyecto, que será desarrollado bajo la modalidad de Asociación Público Privada, aún no cuenta con una cifra definitiva de inversión, ya que se encuentra en la etapa inicial de estructuración, sin embargo, el monto estimado será revelado en la fase de licitación y publicación del contrato.
Con esta iniciativa, el MOP reafirma su compromiso de impulsar una infraestructura vial segura y moderna, que responda a las necesidades actuales de movilidad y que contribuya al desarrollo económico y social de las regiones del interior del país.