Calle Décima completa fase final de rehabilitación vial en Santiago
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), Regional Veraguas, ejecuta labores de rehabilitación en la Calle Décima, específicamente en el área del semáforo que conecta con la calle Max Pérez, un punto de alta complejidad por el volumen de tráfico que concentra.Humberto Della Togna, director regional del MOP en Veraguas, explicó que las cuadrillas ejecutan trabajos de mejora en este sector como parte de la fase final del proyecto Tapahuecos en la ciudad de Santiago.
"Estamos interviniendo una intersección de alto tránsito que requiere una planificación especial para minimizar afectaciones, por lo que mantenemos una coordinación constante con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)", señaló Della Togna.
El funcionario detalló que, durante la ejecución, se aplican medidas de regulación vehicular para mantener el flujo controlado y evitar congestionamientos en las horas de mayor circulación.
Los trabajos comprenden mejoras en la superficie de rodadura y la rehabilitación del pavimento, con el objetivo de optimizar el desplazamiento de conductores y peatones que transitan diariamente por esta vía.
El MOP reiteró que, una vez concluidas las labores en la Calle Décima y la intersección con Max Pérez, este punto quedará en condiciones óptimas para el tránsito vehicular, reforzando así la movilidad en el centro de Santiago.