Equipo técnico del MOP fortalece coordinación de proyectos de puentes a nivel nacional
En el salón de reuniones del Despacho Superior del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el equipo técnico responsable de los proyectos de construcción y rehabilitación de puentes vehiculares y peatonales que se ejecutan a nivel nacional se reunió para dar seguimiento y coordinar acciones que permitan mejorar la conectividad y la seguridad vial en todo el país, asegurando el cumplimiento de los cronogramas establecidos.
Esta reunión permitió identificar avances, reforzar acciones y coordinar esfuerzos para asegurar el cumplimiento de los cronogramas, con el objetivo de mejorar la conectividad y la seguridad vial en todo el país.
Este encuentro contó con la participación del director nacional de Puentes del MOP, Ramírez Jaramillo; la asistente técnica del Despacho Superior, Itabé Medina; y los encargados regionales de proyectos de puentes de la institución, quienes revisan de manera detallada los avances y retos de las obras en ejecución.
Durante la sesión se evaluaron los avances de las obras que incluyen el puente sobre el río Zaratí, en Coclé; los puentes ubicados en San Juan y La Pameda, en Chiriquí; el puente sobre el río Cobre, en la Comarca Ngäbe Buglé; la quebrada Barrero, en Penonomé, Coclé; el Ule, en Tolé, Chiriquí; y Las Hules, en La Chorrera, Panamá Oeste.
También se analizaron los trabajos en el río Bonito, en Darién, cuya estructura ya está finalizada y actualmente se construye el acceso vial; la quebrada El Faldar, en Los Santos; el puente sobre el río Piedra, en El Picador, Veraguas; Las Guías, en Potrero, Veraguas; Espavé, en Colón; Martín Hernández, en San Miguelito, Panamá; el puente sobre el río Zofre, en Penonomé, Coclé; y el zarzo en Los Hatillos, Panamá Oeste.
Esta coordinación técnica fortalece el compromiso del MOP para entregar obras de calidad que impacten positivamente en la movilidad y el desarrollo regional.